
AC+ Consultores participa en el curso de verano de la UCLM sobre vino, territorio y patrimonio cultural
La pasada semana, Fernando Redondo —socio consultor de AC+ Consultores— participó como ponente en el curso de verano “Territorio, vino y patrimonio cultural. Claves para su gestión y valorización”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con los ayuntamientos de Torrijos y Méntrida.
El curso reunió durante dos jornadas a expertos del mundo del patrimonio, la cultura, el turismo y el sector vitivinícola para reflexionar sobre el valor del paisaje vitivinícola como herramienta para dinamizar el medio rural. En este contexto, Fernando abordó el papel fundamental que desempeñan las bodegas tradicionales dentro de la oferta enoturística española.
Durante su intervención, subrayó cómo estas bodegas no solo representan una parte esencial del tejido económico y social del mundo rural, sino que además actúan como auténticas transmisoras de historia, identidad y territorio. Su arquitectura, sus métodos de elaboración, su ubicación dentro del paisaje y la relación con el entorno convierten a estas bodegas en recursos clave para construir experiencias enoturísticas auténticas y diferenciadas.
Asimismo, se abordaron otros aspectos clave para la valorización del vino como patrimonio cultural, entre ellos la importancia de una gestión profesional del recurso turístico, la formación específica en enoturismo y las oportunidades laborales que este campo puede representar para los estudiantes de Humanidades y Turismo de la universidad.
Desde AC+ Consultores agradecemos a la Universidad de Castilla-La Mancha la invitación a participar en este interesante encuentro, así como a los ayuntamientos de Torrijos y Méntrida por su implicación en la organización del curso. Este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir construyendo puentes entre el conocimiento académico, la gestión patrimonial y el desarrollo turístico sostenible.