Turismo con propósito: la nueva forma de viajar que gana terreno en el sector

Viajar ya no significa únicamente desconectar. En los últimos años, el perfil del turista ha evolucionado y cada vez son más quienes buscan experiencias que generen un impacto positivo: en ellos mismos, en las comunidades que visitan y en el entorno natural que los acoge. Hablamos del turismo con propósito, una tendencia en auge que apuesta por la autenticidad, la sostenibilidad y el compromiso con el territorio.

Una nueva forma de entender el viaje

El turismo con propósito pone el foco en el para qué se viaja. No se trata solo de conocer nuevos lugares, sino de hacerlo con una motivación concreta: aprender, apoyar causas sociales o medioambientales, conectar con la cultura local o, incluso, transformarse personalmente. Esta forma de turismo integra valores y experiencias que van más allá del mero entretenimiento.

Experiencias transformadoras

Son muchos los ejemplos que ilustran este nuevo enfoque. Desde bodegas que practican agricultura regenerativa y ofrecen visitas centradas en la sostenibilidad del viñedo, hasta rutas en bicicleta o caravanas que invitan a descubrir el territorio de forma pausada, respetuosa y cercana. También proliferan iniciativas que promueven el contacto directo con las comunidades locales: talleres de oficios tradicionales, visitas a pequeños productores, experiencias culturales auténticas.

Un cambio impulsado por el contexto

El auge del turismo con propósito no es casual. La pandemia supuso un punto de inflexión en la forma de viajar: aumentó el interés por los entornos rurales, la naturaleza y las experiencias personalizadas. A ello se suma una creciente conciencia medioambiental y social, especialmente entre los viajeros más jóvenes, que buscan un consumo turístico más responsable y con sentido.

Además, la digitalización ha facilitado el acceso a propuestas diferenciadas, alejadas de los grandes circuitos turísticos y enfocadas en lo local, lo sostenible y lo vivencial.

Oportunidades para destinos y empresas

Esta nueva forma de turismo representa una oportunidad para los destinos emergentes y las pequeñas empresas, que pueden ofrecer experiencias genuinas basadas en los recursos del territorio. Apostar por el turismo con propósito implica, eso sí, una transformación del modelo: formación, cooperación público-privada, diseño de producto y comunicación adaptada a un viajero más exigente y comprometido.

Un turismo que deja huella… positiva

El turismo con propósito es, en definitiva, una forma de viajar más humana, más consciente y más conectada con la realidad del lugar visitado. Una forma de dejar huella, sí, pero una huella positiva.

Valdepeñas sigue apostando por la calidad turística con 32 establecimientos adheridos al SICTED

En nuestro compromiso con la mejora de la calidad turística, hemos tenido el privilegio de acompañar a los establecimientos de Valdepeñas en su proceso de adhesión al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) . Gracias a este esfuerzo conjunto, la ciudad ha logrado incrementar a 32 el número de establecimientos y entidades que han obtenido este distintivo, consolidando su posicionamiento como un destino de referencia en el sector turístico.

El programa SICTED , promovido por la Secretaría de Estado de Turismo , es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de calidad en los destinos turísticos. Su objetivo es mejorar la gestión interna, la formación del personal y la experiencia de los visitantes, garantizando así un servicio turístico de excelencia.

¿Qué aporta el distintivo SICTED?

Este reconocimiento es el resultado de un proceso que incluye formación especializada, asistencia técnica y evaluaciones continuas. Su obtención supone una garantía de calidad para los turistas y un valor añadido para los establecimientos y entidades que lo reciben.

En esta ocasión, los 32 establecimientos adheridos en Valdepeñas pertenecen a diversos sectores del turismo, incluyendo alojamientos, restaurantes, bodegas y servicios complementarios, todos ellos comprometidos con la mejora de la experiencia del visitante.

Desde nuestro equipo, queremos felicitar a todos los participantes por el trabajo realizado y su compromiso con la excelencia turística. Seguimos trabajando juntos para hacer de Valdepeñas un destino cada vez más competitivo y atractivo.